16 experiencias diferentes en el encuentro internacional de mentoring Madrid 2017

Dijo Newton: He visto más lejos porque estoy sentado en los hombros de gigantes, esos gigantes son y serán nuestros mentores… así comenzó el encuentro Internacional de mentoring 2017  en Madrid, de la mano de Julio Rodríguez Díaz director de la Red de mentoring de España. El encuentro fue conducido por Luis Vicente Muñoz CEO de Capital Radio y durante una intensa mañana pudimos escuchar numerosas prácticas de mentoring nacionales e internacionales.

Comenzó Concha Canoyra. Directora General Corporativa. Universidad Camilo José Cela, y tras ella Nuria Torrijos, directora de desarrollo de negocio de CEOE formación nos explicó la importancia de utilizar una metodología y herramientas a lo largo de todo el proceso de mentoring. El mentor es experto en contenidos, pero a través de la formación y certificación también se aprender del proceso. Es necesario trabajar diferentes competencias y habilidades. Nos habló de la importancia de una acreditación de mentores.

A través de 16 ponentes, en un formato de encuentro tipo TEDx conocimos diferentes y potentes programas de mentoring en el ámbito social, para mujeres ingenieras, en el ámbito comercial y organizacional y en el campo de los emprendedores, y porque no, mentoring para fomentar el espíritu emprendedor en la infancia a través de los colegios con Isabel Navarro de la Fundación Create

Reconocidos ponentes y expertos en el ámbito del mentoring como Mercedes Sancho de Leading People, Nuria Torrijos de CEOE formación nos hablaron de las herramientas, metodología y habilidades que tienen que tener los mentores. , Pedro A. Corraliza de Cegos , nos alumbro el futuro que se ha hecho presente con el mentoring moderno.

También hubo lugar para el mentoring de emprendedores. Felix Lopez Capell nos presentó la aceleradora  de start-ups de educación SEK Lab y descubrimos que aporta un mentor a un emprendedor con  Jose Antonio Martinez Director General de GAC-Group y mentor de emprendedores.

Supimos que es “ser mentor por un día”, un innovador programa de mentoring que Laura Vilares VP. EJECON y directora RRHH en Grupo SM nos explicó con detalle. Escuchamos aliados internacionales de la Red de mentoring de España en diferentes países de Latinoamérica entre ellos a Andrea Corvera coordinadora de la prestigiosa red 3IE de la Universidad Federico Santamaría de Chile, Randy Emelo nos explicó que hace un software como River para apoyar los proyectos de mentoring.

Cuatro fueron los reconocimientos este año, a la Mutua Madrileña y a su director Rafael Gonzalez-Palenzuela Gonzalez-Villegas por ser la mejor práctica de Mentoring Cruzado, a Tomás Otero HR Manager Spain & Portugal de Laboratorios Norgine al Mentoring Comercial, a la Fundación Tomillo y su directora Mercedes Valcarcel al Mentoring Social y a Sara Gómez consejera de la Real Academia Ingeniería por utilizar el Mentoring para el impulso del Talento Femenin

o. También tuvo una mención especial María José Monferrer de la asociación de Ejecutivas y Consejeras (EJE&CON) por su implicación personal para aumentar la presencia de mujeres en áreas #STEM a través del mentoring.

Un encuentro que reunió a más de 150 asistentes entre mentores, gestores de programas, aceleradoras y expertos de recursos humanos.  Sin duda el punto de referencia en España y Latinoamérica para los interesados en la práctica del mentoring.