Banco Santander ayuda a acelerar la carrera profesional de la mujer. Programa de mentoring “Mujeres con S”

  • En el marco de la iniciativa Generación 81, Banco Santander lanza “Mujeres con S”, un programa de mentoring y networking, orientado a acelerar la carrera de la mujer.
  • Podrán participar,  gratuitamente, 100 aspirantes a mentoras y 100 mentorizadas,  que pueden ser clientes y no clientes.
  • Se abre el período de inscripción para  País Vasco a partir del 13 de julio, a través de www.mujerescons.es y posteriormente se iniciará en el resto de regiones.

Banco Santander España lanza su III edición de “Mujeres con S”, el programa de mentoring regional orientado a acelerar la carrera de la mujer gracias a un proceso de crecimiento profesional y personal que se basa  en las experiencias y vivencias cruzadas de las 200 participantes. El Banco las pone en contacto  y les dota de las herramientas necesarias para que realicen un proceso de mentoría y networking a lo largo de 5 meses, a lo largo de los cuales, se genera una red de social  entre profesionales de alto nivel (mentoras) con otras que aspiran a serlo (mentorizadas).

Podrán ser mentoras aquellas mujeres con experiencia directiva o en emprendimiento, con  deseo de ayudar y de revertir en las nuevas generaciones. Como contrapartida, las mentorizadas serán  aquellas con la necesidad de reenfocar su carrera, ya sea porque quieren crecer dentro de la empresa, encontrar trabajo, emprender o cambiar de sector.

Al finalizar el programa, las mentoras habrán recibido formación  y titulación homologada por la Red de Mentoring de España y las mentorizadas, el acompañamiento necesario para avanzar en su camino.

Las primeras ediciones de Mujeres con S se celebraron en Extremadura y Murcia, y tal fue la acogida obtenida, que el Banco ha trabajado para ampliarlo al resto de España, con un formato y contenidos evolucionados.

Se trata de una iniciativa incluida en el proyecto Generación 81 de Banco Santander, cuyo propósito es promover el progreso de la mujer para lograr la igualdad de oportunidades a través de  iniciativas  orientadas a impulsar la educación, el empleo y el emprendimiento de la mujer, y otras tantas para hacer reflexionar sobre los roles de género, romper estereotipos, visibilizar modelos de éxito femeninos y  empoderar a la mujer en la gestión de las finanzas.