¿Sabes que es el mentoring Inverso? ¿Cómo implantarlo en tu organización?

¿CONOCES UNA DE LAS ACCIONES QUE MÁS IMPULSA LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL DE LAS ORGANIZACIONES? Te hablamos del Reverse Mentoring, la práctica en la que jóvenes con experiencia y amplios conocimientos digitales mentorizan a profesionales seniors en las herramientas y estrategias digitales más eficientes, además de compartir la cultura y las perspectivas de la generación digital. Es un aprendizaje e intercambio mutuo de conocimientos entre distintas generaciones que acerca posiciones y nuevas maneras de abordar el presente y futuro, aunando valores y objetivos empresariales. Grandes compañías como Telefónica, General Electric, Novartis, AXA Seguros, ING Direct, Hewlett Packard y Confederaciones Empresariales que…

Leer

Programas a medida para la formación de mentores y de gestores de programas de mentoring

Programas a medida Mentoring Spain

Formación a medida de cada organización en tres sesiones a modo de workshop para la certificación de la red de mentoring de España de Mentores y Gestores de programas de mentoring. Se requieren las mismas prácticas pero en este caso se validan las desarrolladas en la propia organización.. Sería necesaria la asistencia del gestor y formadores a la formación para la certificación de mentores. Los términos económicos de la formación deberán ser acordados por las partes. Para proponer un proceso de formación a medida, contáctenos directamente: hola@mentoringspain.com  

Leer

Módulo Gestión de programas de mentoring – Creación de una Red de mentoring interna

Formación Módulo Gestión de rEdes

¿Cómo diseñar y desarrollar un programa de mentoring en una organización? 1. La oportunidad de un programa de mentoring. ¿Por qué un programa de mentoring en una organización? Argumentación estratégica del proyecto. La identificación del colectivo objetivo. El origen del programa. Evaluación de necesidades. Objetivos que se pueden alcanzar. Plan de acción. Venta interna. 2. Fases de un proceso de mentoring. El proceso de captación y selección de los participantes. Análisis de los perfiles participantes. El proceso de cruce. Identificación de necesidades del mentorizado. Identificación de conocimientos y habilidades del mentor. Los criterios para el cruce. El proceso de la…

Leer