
Interesante artículo publicado por el diario el Diario El País “Empresarios que huyen de la teoría”
Empresarios que huyen de la teoría
Los nuevos emprendedores buscan modelos de aprendizaje basados en la aplicación práctica y las experiencias reales
Casi todos los conocimientos que Cristobal Colón atesoraba acerca de geografía, cartografía o cosmografía antes de partir hacia América los había adquirido y desarrollado de manera práctica a lo largo de una dilatada trayectoria como navegante que había iniciado a los 14 años. Puesto que sus orígenes humildes no le habían permitido recibir una extensa educación formal, la experiencia y el contacto con otros marinos y expertos de su época habían sido su mejor escuela. Y tal vez fue precisamente ese déficit de conocimientos teóricos su mejor aliado. Porque lo que ningún tratado o maestro podrían haberle enseñado jamás fueron la osadía, la tenacidad y el espíritu aventurero que permitieron al genovés descubrir nada menos que un nuevo mundo.
Salvando las distancias, los aventureros del siglo XXI, los emprendedores, se enfrentan a un dilema parecido al de Colón. ¿De verdad se puede aprender o enseñar a ser emprendedor? Luis Miguel Belda, redactor jefe de TodoStartups, piensa que las altas cifras de mortandad temprana de las empresas españolas indican que la formación específica para emprendedores es tan deficitaria como necesaria. “La crisis y el desempleo hicieron que muchas personas vieran en la creación empresarial una salida. Y algunas ni consideraron la posibilidad de formarse para ello. Pensaron que su idea era buena y que todo lo que tenían que hacer era venderla”
Si quieres leer el artículo completo haz click aquí