Certificaciones

Disponemos de cuatro tipos de certificación:

  1. Certificación de mentores organizacionales.
  2. Certificación de mentores para emprendedores
  3. Certificación de mentores académicos o vocacionales
  4. Certificación de gestores de programas de mentoring

Todas ellas tienes un tronco común que a continuación se describe y que corresponde al programa de certificación del mentor organizaciona. Si optas por una certificación más especializada deberás completar un módulo extra según la tipología de especialización..

La certificación de mentores es un proceso continuo, que en cualquiera de los modelos requiere tres pasos:

  1. Formación del mentor en el campus virtual, workshops complementarios y módulo de especialización en su caso.
  2. Prueba on-line de conceptos.
  3. Puesta en práctica de la relación de mentoría*.

La Red da seguimiento al desarrollo de la relación de mentoría. Para ello es necesario la asignación de un mentorizado a cada mentor a certificar.

La Red se encargará de facilitar y dar seguimiento la práctica de mentoring con las herramientas y el apoyo metodológico necesario.

Este triple enfoque, permitirá al participante afianzar los conocimientos adquiridos y una vez cumplidos con éxito los pasos siguientes, lograr el reconocimiento de mentor certificado:

  1. Asistencia 100% formación.
  2. Entrega de los trabajos prácticos de cada módulo.
  3. Referencia de un proceso de mentoring completo de acuerdo con la metodología de la Red
  4. Valoración de la idoneidad del mentor y del programa para su reconocimiento como mentor certificado por el comité de expertos de la Red de mentoring de España.

*Para la certificación de gestores de programas de mentoring se requiere el diseño de un programa de mentoría.

¿Deseas conocer los contenidos que se abordan? Accede aquí

¿Deseas certificarte? Apúntate aquí