Un ‘pool’ de especialistas con un foco en el desarrollo de una start-up.
Hoy en día el mentoring está considerado como una de las herramientas de motivación y aprendizaje más eficaz para el impulso de las start-ups en sus primeros años. Los programas de mentoring son una de las mejores herramientas para lograr estos objetivos. Muchas organizaciones e instituciones han descubierto que desarrollar un programa de mentoring, dirigido a emprendedores, contribuye a mejorar el desarrollo de sus iniciativas, a reducir la tasa de mortandad, y a acelerar su supervivencia en un mercado global.
- Una creciente demanda del servicio de mentoring en aceleradoras, incubadoras y lanzaderas.
- La oportunidad de disponer de un pool de mentores expertos con una metodología de trabajo común.
- La necesidad de una formación reconocida y de calidad dirigida a los mentores participantes en programas.
- La iniciativa única en el mercado avalada por dos marcas de prestigio una en el ámbito del mentoring y la otra en el mundo académico.
¿Por qué una certificación de mentoring de emprendedores?
Cómo mentor o cómo responsable de un servicio de mentoring en una institución, la certificación les ha de aportar notables beneficios:
- Una garantía de que el programa de mentoring está de acuerdo con el estándar de las mejores prácticas internacionales.
- Acceso a buenas prácticas que permitan mejoras en su labor de mentores o como gestores del proceso de mentoring en una incubadora/aceleradora.
- La posibilidad de mejorar la reputación al ser un servicio de mentoring avalado por instituciones de calidad.
- Una auditoría de calidad de su labor como mentores, lo que permitirá reflexionar sobre sus procesos, procedimientos, y prácticas.
- El mentor es experto en el contenido, pero no necesariamente en el proceso. Es importante instruirle en la verdadera práctica del mentoring con ejemplos, ejercicios, casos y reflexiones donde vea y viva el verdadero rol de mentor.
- La certificación ha de ser un reconocimiento a su labor que les ha de aportar valor personal y profesional.
¿A quién estaría dirigida la certificación?
La certificación estaría dirigida a todos aquellos individuos que desempeñan la función de gestor de un programa de mentoring, y a organizaciones o centros de formación que estén gestionando el servicio de mentoring.
- Profesionales del ámbito del emprendimiento que deseen desarrollar una visión global de una start-up
- Profesionales que quieren desarrollar la labor mentor de forma sistematizada
- Empresarios y Directivos que desean poner en práctica el mentoring para emprendedores
- Consultores o coaches de desean desarrollar una metodología y habilidades de mentoring en el ámbito del emprendimiento.
- Profesionales que están asumiendo o van a asumir el papel de gestor de un programa de intraemprendimiento dentro de su empresa u organización,
- Empresarios y profesionales que deseen aportar su experiencia y conocimiento por medio del mentoring bien por cuenta propia o en programas formales.
Además de los contenidos abordados en la parte troncal del programa, desarrollamos un MODULO IV especializado en la mentoría de emprendedores.
El mentoring para emprendedores. Guías para el análisis de una start-up. Se seleccionarán las temáticas y serán impartidas por mentores acreditados de la Red de mentoring de España.
- Conceptualización del modelo de negocio.
- La visión comercial en una start-up.
- Internacionalización de una start-up
- Transformación digital en la empresa.
- Búsqueda de financiación para una start-up
- Marketing digital con el presupuesto de una Stat-Up
- El componente legal.
- Competencias del emprendedor. Retener talento en una start-up
- La visión financiera en una start-up.
- Lecciones aprendidas.
- Consejos para emprendedores.